
Es momento de hablar sobre la que para mí es la estrategia más emocionante del SEO estratégico, el divertido estudio de palabras claves.
Como verás más adelante es en el Keyword Research, en donde digamos, empezamos a organizar nuestro proyecto, ya que nos dirá cuales son las palabras más importantes de nuestra web.
Y eso no es todo, a través de este estudio obtendremos información valiosa que nos ayudará a determinar la arquitectura de la información de nuestro sitio web.
Dos caminos, un destino: conseguir las palabras claves más relevantes de nuestro sector
Al terminar tu estrategia de palabras claves, sentirás tener mucho terreno recorrido, ya que esta te servira de guía para muchas de las decisiones que a lo largo del proyecto vas a tener que tomar.
Ahora bien, tal y como dice el subtítulo anterior, existen 2 caminos a la hora de definir cómo enfocar un estudio de palabras claves.
El primero de ellos te llevará a tener que enfocarte en un público objetivo ya definido, y el segundo de ellos te ayudará a encontrarlo.
Ten en cuenta lo siguiente al realizar un estudio de palabras clave para un público objetivo ya establecido

Esto es importante, ya que deberás entender quien es la persona a la cual se desea impactar.
Habiendo estudiado al cliente ideal, supongamos que defines a tu público objetivo de la siguiente forma:
“Bachilleres de entre 17 y 21 años recién graduados que requieren de un coach para que les ayude a aprobar el examen de acceso a la universidad”
Ahora que comprendes a quienes quieres llegar, es momento de:
- Definir una palabra clave principal: esta será la más importante del proyecto. Para el ejemplo anterior, es digamos “Coach de examen acceso a la universidad ”.
- Analizar la competencia: ¿Como lo están haciendo los demás coaches? ¿Hay mucha competencia?, ¿qué palabras claves atacan ellos?
- Hecho lo anterior, es momento de realizar una lluvia de ideas: la idea es ponerte en los zapatos del bachiller recién graduado y pregúntate cómo buscarías a través de un motor de búsqueda la solución; en este caso, pasar un difícil examen de acceso a la universidad.
La idea de los puntos anteriores, es que a través de ellos se detecte una lista de keywords llena de palabras relevantes.
Ya que con ellas podremos crear el contenido valor que nuestro público objetivo esté buscando y de esa forma obtener un tráfico cualificado.
Algo imprescindible para cualquier proyecto web profesional.
Tipos de Keyword: cómo clasificar las palabras claves que te encuentres en tu estudio.
- Short Tail
- Middle Tail
- Long Tail
Aprovechando este apartado, quiero comenzar a dejar caer como considero debe ser el análisis y búsqueda de palabras clave de un proyecto SEO de la nada pensado para la monetización rápida a corto plazo.
Ahora bien, lo primero a tener claro es lo siguiente; hay una enorme diferencia de conversión entre una Short y una Long Tail.
Por lo tanto, busca siempre trabajar las long tail primero, y luego empieza a competir por las Short Tail.
NOTA: si quieres saber cómo llevó a cabo un estudio de palabras clave para un nicho SEO de testeo rápido sigue el siguiente enlace.
Clases de Palabras Clave: ¿cómo se catalogan de cara a un motor de búsqueda?
- Informativas: aprobar examen de acceso a universidades.
- Marca: coach de examen de acceso a universidad “nombre”.
- Transaccionales: contratar coach de examen de acceso a universida.
- Geolocalizadas: coach de examen de acceso a universidad en barcelona.
- Estacionales: coach de examen de acceso a universidad para verano.
- Negativas: coach de examen de acceso a universidad “competencia”.
- Navegacionales: coach-acceso-a-universidad.com
Como puedes darte cuenta, cada palabra escrita hace referencia a algo en especifico, esto lo debes tener muy presente al realizar tu estudio de palabras clave.
Ya que entender la intención de búsqueda de cada una de las palabras que incluyas en tu estudio lo supondrá casi todo.
Fases de investigación por las que puede transitar tu público objetivo

Hasta aquí hemos visto:
- Que el primer paso para conseguir un Keyword Research profesional es entender a tu avatar, buyer persona, cliente objetivo…
- Que existen 3 tipos de palabras claves, y que aquellas que más convierten son las long tail.
- Y que hay diferentes clases de keyword y que cada una de ellas tiene una intención de busqueda implicita.
Ahora es momento de entender en qué fase, o en qué disposición se puede encontrar a un usuario.
Para ello fíjate en el siguiente ejemplo:
- Coach de bachillerato (CONCIENCIA / INVESTIGACIÓN)
- Beneficios contratar un coach después de bachillerato (CONSIDERACIÓN / REFLEXIÓN)
- Contratar coach de bachillerato (CONVERSIÓN)
- Coach de bachillerato Hernan Mariotte P (FIDELIZACIÓN)
Como vez, en cada una de las anteriores palabras clave caben diferentes interpretaciones; analicemos por ejemplo la long tail «beneficios contratar un coach después de bachillerato».
Yo puedo pensar que el usuario que realice esta búsqueda ya ha oído hablar o ha sido impactado con el término coach de bachillerato, por lo que ahora quiere saber qué gana él con un coach en su vida.
Ahora bien, ¿tú crearías un artículo en tu blog en el cual respondas de la mejor manera posible a esta búsqueda? Depende dirás, y estás en todo lo correcto.
He aquí el tema de las prioridades, ya que no podrás atacar todas las palabras claves que encuentres.
Conclusiones, consejos generales y errores a evitar en un keyword research

Los terminos de busqueda que te vas a encontrar al llevar tu estudio va a ser en muchos casos inacabable.
Y más aún en las web tipo nicho, de afiliación, de publicidad, en fin. Hay proyectos en los que solo te frena las existencias en amazon.
Así que para terminar este post quiero dejarte los últimos apuntes:
- Se consciente de tus recursos, si solo vendes zapatos negros, para que te vas a poner a atacar zapatos marrones. Yo en tu caso priorizo lo que ya tengo y luego pienso en otros terminos de busqueda.
- ¿Las palabras que piensas atacar tienen un buen nivel de busqueda, posibilidades de conversión o márgenes altos? ¿Te merece la pena el esfuerzo de posicionarlas?
- Tu no eres un robot, así que evita utilizar en tus textos terminos de busqueda que suenen como tal.
¡No te pierdas el próximo artículo sobre Arquitectura web y arquitectura de la información de un proyecto SEO! ¡Estoy seguro de que te encantará! 🌐
Y si te has perdido nuestro último artículo sobre El Presupuesto de Rastreo o Crawl Budget, te invito a echarle un vistazo para profundizar aún más en las estrategias fundamentales del SEO.
¡No te lo pierdas y mantente al tanto de todas las novedades que comparto para potenciar tu proyecto web!» 🌟
Array